El Nación tomará el control de las sedes del banco Supervielle en el interior
A partir del 16 de agosto también algunas delegaciones de la capital tendrán la bandera del nuevo agente financiero.
El traspaso de la cartera de agentes públicos hacia el Banco de la Nación Argentina (BNA) ya comenzó a materializarse. Entre ayer y hoy son alrededor de dos mil las tarjetas de débito y crédito que ya habilitó el nuevo agente financiero de la Provincia. Desde el BNA aseguraron que la entidad absorbe todas las obligaciones y derechos que tenía el Supervielle. Gastón Álvarez, subgerente general principal de Negocios del BNA, detalló: “Se trata de una cesión de tarjetas de crédito, por lo tanto las obligaciones frente al banco Supervielle pasan a ser frente al Banco de la Nación Argentina”.

Desde el 16 de agosto el Banco Nación tomará control de todas las sucursales del interior, absorbiendo también los planteles laborales y los cajeros pasarán a la Red Link. “En el caso de los cajeros, se comenzará a trabajar paulatinamente durante el fin de semana largo del 13, 14 y 15 de agosto”, dijo Álvarez y agregó: “Desde el martes 16 de agosto todas las sucursales del interior, más tres anexos de servicios y una nueva sucursal en la calle Colón, operarán con la bandera del Banco de la Nación Argentina”.
“También funcionarán con el Banco Nación los anexos de la Dirección Provincial de Ingresos Públicos y del Poder Judicial”, aseguró Eloy Horcajo, el ministro de Hacienda Pública de San Luis.
Los agentes públicos que tuvieran obligaciones con el banco Supervielle automáticamente pasan a tenerlas con el BNA. En el caso de las tarjetas de crédito, las mismas pasarán al nuevo agente financiero, manteniendo saldos, plazos, fechas de cierre y vencimiento. “Las tarjetas del banco Supervielle no podrán ser usadas desde el momento en que se den de alta en el Banco Nación”, aclaró Álvarez.
Parte de las condiciones que puso la Provincia en su acuerdo con el BNA, incluye facilitar la logística de los empleados estatales. Es por eso que el Nación, en su convenio con el Supervielle, adquiere la cartera crediticia, catorce sucursales y tres anexos de servicios. “Dentro de las conversaciones se pusieron esas condiciones, por eso se hace todo el traspaso de forma automática para los empleados estatales”, indicó Horcajo.
Aquellos clientes que tengan deudas o pagos retrasados con el banco Supervielle deberán realizar un plan de pago con tal entidad. Pero también el BNA les ofrecerá un nuevo crédito para cancelar las deudas que posean con otras entidades financieras. “El Banco Nación tiene tasas menores a las otras entidades financieras, también es una posibilidad para los empleados estatales de sanear su finanzas”, indicó Horcajo.
El ministro de Hacienda Pública adelantó que los otros poderes del Estado (Legislativo y Judicial) están en tratativas para que el BNA también sea su agente financiero. “Entiendo que las tratativas entre el Nación y las Cámaras de Diputados y Senadores están avanzadas. En el caso del Poder Judicial, la situación es un poco más compleja, por el tema de los depósitos judiciales”, dijo Horcajo.
Álvarez agregó: “Todos los empleados serán informados de todas las ofertas y de todas las posibilidades cuando retiren sus plásticos”. (El diario de la República)























