El Gobierno completó el repaso de los anillos cortafuego en cinco localidades

Este miércoles, representantes de la Secretaría de Ambiente, y de los Ministerios de Seguridad, y de Gobierno, Justicia y Culto, se reunieron con intendentes y bomberos voluntarios de las localidades que ya cuentan con la obra finalizada: Villa de la Quebrada, Potrero de los Funes, Estancia Grande, Nogolí y Suyuque-Los Molles.


Dentro del abanico de acciones que el Gobierno de San Luis, a través de la cartera ambiental, implementa en pos de prevenir incendios forestales, los anillos cortafuego cumplen un rol especial: son importantes herramientas en las zonas que presentan mayor riesgo de incendios de interfase urbano forestal, sirven para disminuir el riesgo de incidentes y también facilitan el acceso a las unidades de combate y control ante eventuales incendios.


Por medio de esta política, el Gobierno de San Luis genera una herramienta para cuidar a la comunidad que vive en zonas que presentan mayor riesgo de incendios y, a su vez, preservar el patrimonio natural en la lucha contra el fuego.
Este miércoles, Villa de la Quebrada fue sede de una reunión donde el Ejecutivo provincial generó una mesa de diálogo con los intendentes donde ya se concluyó en su totalidad el repaso de los anillos cortafuego y con los respectivos referentes de los Bomberos Voluntarios. El objetivo del encuentro fue fortalecer en conjunto la prevención de incendios en las diferentes localidades de la provincia.


De la reunión participaron en representación de la Secretaría de Ambiente, el jefe del Programa Recursos Naturales, Martín Lanzarini, y el jefe de Áreas Naturales Protegidas y Manejo del Fuego, Alan Fernández. Por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, asistió la jefa del Programa Asuntos Municipales, Juliana Lucero. Y por el Ministerio de Seguridad estuvo presente a través de la jefa del Programa San Luis Solidario, Juana Álzaga. Por parte de los municipios participaron los siguientes intendentes: Rosa Calderón de Villa de la Quebrada; Ramón Funes de Nogolí, Damián Gómez de Potrero de los Funes, y la delegada organizadora de Suyuque-Los Molles, Mary Valdivielso.