Falta de insumos y profesionales en el Hospital de La Punta
Hace semanas atrás contábamos de los inconvenientes que se presentaban a la hora de sacar turno para especialidades ya que eran muy pocos los médicos para la gran demanda que hay en la comunidad de La Punta.
Esto genera que los vecinos y vecinas de nuestra ciudad tengan que hacer largas filas de varias horas de espera y desde muy temprano para poder a acceder a uno de los pocos turnos que se entregan en cada jornada. A ello, hay que sumarle que para algunas especialidades solo se dan turnos una vez a la semana.
«Para control de niño sano tenés que venir a las 6 de la mañana, esperar dos horas, y con suerte llegas a los 20 turnos que entregan» nos comenta una vecina.
Por otro lado subyace la cuestión que los profesionales de salud están reclamando, con sus sueldos atrasados de noviembre del año pasado. Esta situación no es exclusiva del Hospital «Maria Juliana Becker» sino de toda la salud pública de San Luis que esta semana continuará con los reclamos de diversos gremios y sectores en distintos establecimientos sanitarios.

«No pedimos el desbloqueo del título. Lo que necesitamos es que se nos recompongan los salarios que del año pasado no se han actualizado» aseguró una de las profesionales médicas.
En la maternidad provincial «Teresita Baigorria» la situación tampoco dista mucho de lo que sucede en el hospital de La Punta, donde se están yendo profesionales y la falta de insumos básicos para la atención de pacientes críticos es una constante.
El Gobierno provincial parece no acusar recibo y las respuestas han sido escazas a tal punto que, más allá de las reuniones de conciliación que se han mantenido entre gremio, trabajadores y autoridades del Ejecutivo, las medidas de reclamo y protesta parecen continuar con más vigencia que nunca.


