“Docentes que Inspiran”: Una maestra de La Punta quedó entre los 24 seleccionados de esta iniciativa a nivel país
Se trata de Noelia Geraldine Perino, de la escuela EPA N 14 Martín Luther King de nuestra ciudad quien quedó en instancia semifinalista junto a otros 23 docentes de distintos puntos del país, por su aporte y metodología de enseñanza. La iniciativa es impulsada por Grupo Clarin y Zurich y busca movilizar a toda la comunidad en favor de una mejor educación, a partir de las historias inspiradoras de aquellos docentes excepcionales, que dejan una huella decisiva en sus estudiantes. Los docentes se postulan y un prestigioso jurado va seleccionando hasta llegar a la etapa de 6 docentes finalistas.
VecinosdeLaPunta.net dialogó con Noelia quien remarcó que se siente entusiasmada y sorprendida por haber quedado en dicha instancia, pero a su vez siente mucho orgullo por enseñar en una institución como la “Luther King” de nuestra ciudad. “Desde sus inicios, la vi crecer y al mismo tiempo fui creciendo y formándome como docente, encontré mi lugar en el mundo. En esta escuela no solo trabajo, sino que también me siento yo misma. Es un espacio donde puedo ser creativa, libre, donde se valora el intento, la búsqueda y el deseo de hacer las cosas bien. Me permite inventar, probar, equivocarme, volver a empezar. Pero todo con un único foco, que los estudiantes aprendan y se sientan parte”, destaca la docente.
Además, la docente detalla que el proyecto educativo tiene inclusión real. “No es un eslogan, es una práctica constante. La estudiante tiene sus ritmos, sus historias, su forma de aprender. Y mi tarea es buscar estrategias diferentes para que todos y todas tengan un lugar. Eso me interpela y me desafía todo el tiempo”. Y agrega que no puede enseñar siempre de la misma manera. “Me gusta variar, buscar caminos distintos para conectar, para entusiasmar. A veces, empiezo desde el humor, otra vez desde lo emocional”.


Además del trabajo en las aulas, abrimos la escuela a la comunidad. Organizamos jornadas abiertas, actividades con todas las familias. Una muestra de lo que hacemos. Creemos profundamente que la escuela cerrada no transforma nada. El vínculo con el entorno hace que la aprendizaje cobre sentido. Y algo que para mí es clave, nunca estuve sola en esto.
Trabajo en la escuela hace ocho años y siempre me sentí acompañada. Mis colegas, directivos y comunidades educativas, me impulsan hacer, animarme. Muchas de las cosas que proponemos no serían posibles sin ese apoyo.
Acá los proyectos no quedan solo en ideas, se concretan, se comparten y se viven.

Sobre la inciativa en la que se postuló contó “cuando me postulé, fue sin muchas expectativas. Me costó grabar el vídeo y contar lo que hago. No porque no lo valore, sino porque para mí es natural. Nunca imaginé que ese cotidiano podía ser inspirador. Pero entendí que ahí está lo valioso. En sostener una práctica con compromiso, alegría y mirada humana”. Y recordó la alegría que le dio la noticia de quedar seleccionada; “fue una gran sorpresa quedar entre más de 2100 docentes de todo el país, una emoción muy fuerte, pero sobre todo, una forma de reconocimiento a lo que hacemos todos los días en el aula”.
Sobre “Docentes que Inspiran”
El certamen, 200 que Inspiran, es una iniciativa nacional que busca reconocer educadores que generan un impacto positivo en sus estudiantes y en su comunidad. Se postulan docentes de todo el país y un jurado selecciona aquellas historias que reflejan compromiso, crea actividad, vocación y un trabajo sostenido que inspira a otros.
Este año se presentaron más de 2100 postulantes.
Ahora queda la ultima instancia donde solo serán 6 docentes, y tanto directivos, alumnos, como la misma docente de dicha institución están con gran expectativa por como avance el mencionado reconocimiento a nivel nacional.
por Dario Irusta


