Comenzó la X Convención Nacional de Agentes Sanitarios en La Punta
Vecinos De La Punta / 08 de octubre
Este miércoles, el Centro de Convenciones de la ciudad de La Punta se vio colmado por delegaciones de agentes sanitarios de 20 provincias argentinas y de países vecinos, que se dieron cita para participar, por tres días, de la X Convención Nacional de Agentes Sanitarios. El gobernador Claudio Poggi, que encabezó la mesa académica, abrió un evento en el que se debatirá el presente, las metas y los desafíos de esa profesión dentro de la salud pública.





El acto central de apertura comenzó a las 10:00 tras el arribo del Primer Mandatario, que fue recibido por Gustavo Puccio y Marcela Jaime, presidente y secretaria de la Asociación Civil Agentes Sanitarios; Eva Llopis, representante de la Organización Panamericana de la Salud en Argentina; la ministra de Salud local, Teresa Nigra; y el intendente de La Punta, Luciano Ayala.
“Bienvenidos a todos los agentes sanitarios que nos visitan de diferentes lugares del país. Bienvenidos a San Luis”, comenzó su alocución el Gobernador. “Nos llena de orgullo que se haya elegido a la provincia de San Luis y a esta joven ciudad de La Punta para este distinguido evento. Y, por supuesto, no quiero olvidarme a quienes desde hace 12 meses me vienen recordando este día, los agentes sanitarios de San Luis, porque obviamente participaron en la organización, son los anfitriones y la verdad que, como decía Gustavo, en estas épocas no es fácil organizar un evento de estas características”.



Luego resaltó el rol del agente sanitario, “clave para la vinculación de la familia con el sistema de salud y con la salud de cada familia. Ustedes, como se dice, son el primer eslabón del sistema de salud porque son quienes entran a la casa, quienes golpean la puerta, quienes conocen el nombre de los hijos, de la madre, del jefe de hogar y a quienes les abren la puerta, con confianza y credibilidad. Eso requiere, además de la capacidad profesional de cada uno de ustedes, muchísima empatía, muchísimo don de gente y eso trasciende los conocimientos profesionales puros de la salud, o de promover la salud, o de prevenir la enfermedad, o de identificar los casos difíciles en el tema de salud en cada familia. Habla más de ustedes como seres humanos y ese instinto familiar y de vínculo con la comunidad. Así que mis reconocimientos por la tarea que tiene cada uno de ustedes en cada rincón del país, por más alejado o inhóspito que sea”.























