Con el nombre de «CUENTAS CLARAS» el municipio de La Punta publicó lo que aporta el vecino y lo que «subsidia el organismo» en cada servicio.

Vecinos De La Punta / 19 de setiembre
Según la publicación realizada en las redes oficiales de la municipalidad de La Punta, » una de las problemáticas más difíciles de resolver que tienen los municipios, está ligada a los costos y la recaudación por la prestación de servicios» , es decir, cuanto subsidia el municipio para garantizar a los vecinos la provisión de los servicios básicos y de calidad.
En el informe municipal detalla que , actualmente, el costo de provisión de los servicios municipales es muy superior a la recaudación que se logra con las tasas e impuestos.


A modo de aclarar está cuestión, el municipio ejemplificó con que los vecinos abonan en promedio mensual un valor de $4.140 pesos por el servicio de agua potable, en tanto que el costo de abastecimiento del mencionado servicio es de $6.199 por vivienda aproximadamente.
«Si estos números los trasladamos al resto de los servicios que componen el C.U.M (alumbrado público, Mantenimiento de calles, Mantenimiento del servicio de cloacas, recolección de residuos domiciliarios y limpieza de espacios verdes) vemos que el costo que abona el municipio se encuentra muy por encima del valor que abona el vecino por el mismo» aclaran desde el municipio.
Otro ejemplo que especifican es el alumbrado público, dónde «el municipio abona en promedio $11.882,87 pesos mensuales por vivienda, sin embargo, el vecino abona mensualmente $1.725,00, (el valor de un alfajor)» aclaran entre paréntesis.
Algunos vecinos ya comienzan a preguntarse si este abrir de paraguas puede ser un justificativo para adecuar tarifas en un futuro no tan lejano, o bien, una manera de generar mayor conciencia de lo que insume para la Comuna la logística de cada servicio que es brindado.
Infografías y gráficos: Municipalidad de La Punta