Controles de tránsito por festividad de Cristo de la Quebrada
La Policía Caminera controlará otros puestos en los accesos a la localidad como:
-El Suyuque situado en el km 103 de la Ruta Provincial 146
-Intersección Ruta Provincial 146 y El Milagro acceso a Villa de la Quebrada
Por avenida 25 de Mayo habrá controles permanentes en El Portezuelo y en las cuatro rotondas de acceso a la ciudad de La Punta. En la 25 de Mayo, el día sábado 30 de abril, como es tradicional, sufrirá cortes de tránsito.
A las 14 horas se cerrará el tránsito vehicular para quienes circulen desde La Punta a la Villa de la Quebrada. Ese mismo día, pero a las 18 horas, se adoptará igual criterio con aquellos vehículos que pretendan circular desde la Villa de la Quebrada a San Luis.
Finalmente a las 20 horas el corte de tránsito será total para aquellos vehículos que circulen desde San Luis a la Villa, el cierre se hará en el Portezuelo (frente al hospital Materno Infantil) hasta las 8 de la mañana del día domingo 1º de mayo.
Solamente se permitirá el paso a vehículos oficiales como ambulancias, bomberos, patrulleros o aquellos destinados a brindar asistencia a los promesantes.
Lo que se exige en los puestos de control
-Tener la documentación en regla (carnet de conducir, seguro obligatorio y tarjeta verde)
-Poseer los sistemas y los accesorios de seguridad: en todos los vehículos luces reglamentarias en condiciones. En motos, circular con el casco protector y no más de dos personas. En bicicletas se deberá usar casco protector, chaleco refractario y en lo posible circular en horas del día. No se permitirá viajar en las camionetas arriba de las cajas (aún cubiertas), en los camiones en los acoplados o semis (aún con carpas).Los niños hasta 12 años deberán viajar siempre en el asiento trasero.
-Circular con cero gramos de alcohol en sangre (para ello, la Caminera efectuará alcohotest). Los carros que sean tirados por vehículos deberán circular con luces, patentes y debidamente encarpados.
Sobre las rutas de acceso, a través del monitoreo por radar se controlar las velocidades máximas permitidas, recordando siempre que en las avenidas no se debe superar los 60 km.