Cuatro años y cuatro meses, la condena a Naira Mijal Ledezma por la muerte de la sargento Cecilia Benítez
VECINOSDELAPUNTA.NET / 02 DE JULIO
En la jornada de hoy la Justicia condenó a Naira Mijal Ledezma a cuatro años y cuatro meses de prisión, por ser penalmente responsable de homicidio culposo agravado y lesiones graves, en perjuicio de Cecilia y Teresa Benítez. La jueza unipersonal del Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción, Adriana Lucero Alfonso, trazó la medida.
Como atenuantes la magistrada determinó la falta de antecedentes y como agravantes las circunstancias de tiempo, lugar y modo, la conducta posterior asumida y la extensión del daño causado.

A Ledezma, de 24 años, se la culpabilizó en concurso ideal por los delitos de homicidio culposo por la conducción de un vehículo automotor agravado por encontrarse bajo un nivel de alcoholemia superior a un gramo por litro en sangre y por encontrarse bajo efecto de estupefacientes en perjuicio de Cecilia Soledad Benítez, quien era agente de la Policía provincial.
De igual modo, se determinó su culpabilidad por lesiones graves por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo automotor, agravado por encontrarse bajo un nivel de alcoholemia superior a un gramo por litro en sangre y por encontrarse bajo efecto de estupefacientes en perjuicio de Teresa Benítez, mamá de Cecilia.
La fiscal de Juicio Nº 1, Virginia Palacios, había requerido en los alegatos de clausura una condena de cuatro años y diez meses de prisión. La querella, representada por el abogado Oscar Papaño, pidió una pena de seis años de cárcel y la inhabilitación para conducir por el plazo de nueve años. La defensa de la imputada (Iván Coria y Javier Rezzano), solicitó la absolución de su defendida por el principio de duda. De manera subsidiaria, en caso de no prosperar ese planteo, propusieron una condena de tres años de prisión y una inhabilitación para conducir por siete años. Coria apuntó que el caso debía ser abordado con perspectiva de género.

Resumen de los hechos
El caso ocurrió el 7 de febrero del año pasado, alrededor de las 14:30, cuando la acusada había conducido bajo exceso de velocidad y en medio de efectos de alcohol y estupefacientes. Manejaba un vehículo, propiedad de su madre, desde La Punta hacia San Luis, por autopista 25 de Mayo. En el kilómetro 5,5 empezó el acto trágico que le costó la vida a Cecilia y que dejó con lesiones a Teresa. Ledezma efectuó una maniobra brusca e intempestiva, derrapó, cruzó el cantero central e impactó el automóvil delas víctimas, que circulaba en sentido contrario.
A raíz del impacto, Cecilia Benítez resultó gravemente herida y falleció el 10 de febrero, luego de permanecer internada en terapia intensiva. Su madre sobrevivió, pero con importantes secuelas físicas.
En la última jornada del juicio, Ledezma declaró y dijo no recordar haber manejado ese día el vehículo y responsabilizó a su ex pareja. “No recuerdo haber tenido noción que era yo quien manejaba. Le pido perdón a la familia de la víctima por todo esto”, mencionó antes de emitirse la sentencia.
Fuente: EDDLR


