«El país necesita un ministro de Economía, no un ministro del dólar»

El Gobernador pidió modificar el rumbo económico pero dijo que el Gobierno no quiere cambiar.

El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá volvió a expresar ayer por la tarde que el gobierno nacional «ha fracasado» y le exigió al Presidente de la Nación urgentes cambios: «Tenemos el ministro del dólar y el país necesita un ministro de Economía, que maneje las variables, que piense en el salario, en la producción, en la ciencia y la técnica».

Entrevistado por el periodista Raúl Villarruel, en el programa «Ida y Vuelta», de radio Nacional de Córdoba, el primer mandatario puntano sostuvo además que el gobierno de «Macri perdió legitimidad», porque «prometió una cosa e hizo otra».

«Acá hay que decir las cosas como son. El gobierno de Macri ha fracasado. Ha renunciado a la soberanía política. Ir al Fondo Monetario Internacional y recibir recetas es renunciar a la gobernabilidad interna».

Durante el reportaje, el gobernador puntano hizo un análisis del actual panorama económico y político del país, dijo que como consecuencia de la errada política nacional y un dólar por las nubes, «la Argentina está atravesando una situación agobiante» y seguidamente describió cómo la provincia afronta la crisis económica: “Pienso que estoy cuidando a los pobres pero mi mayor preocupación ahora es con la clase media y el comercio fuerte en San Luis y Villa Mercedes que está muy mal”.

Luego, evaluó la gestión nacional: “El gobierno de Mauricio Macri ha fracasado y ha renunciado a la soberanía política”. También señaló que pedir préstamos al FMI “es renunciar a la gobernabilidad interna”. El Gobierno ya perdió legitimidad porque prometió una cosa e hizo otra. Al Fondo Monetario, el Gobierno se va pidiendo recetas y cediendo la soberanía.

Parte de las medidas internacionales impuestas, según enumeró el Gobernador, son los ajustes, el dólar alto, balance comercial desfavorable para el Estado. “Las obras públicas las tienen que hacer las multinacionales y las que son necesarias las hace el Banco Mundial”, apuntó. “No se pueden hacer obras públicas, las hará el Banco Mundial, no los empresarios”, subrayó.

Sobre el aumento de la pobreza, vaticinó que la devaluación podría hacer llegar el índice al 50%.

«El Gobierno -dijo- debe cambiar, y más allá del cambio de gabinete, que es parte del fracaso, tiene que cambiar las políticas, decir que será a favor de las pymes, del trabajo, del empleo, de los más humildes, de los que no tienen nada, nada. ¿Está dispuesto a hacerlo? Yo creo que no, que es muy difícil, por eso creo que es una situación muy compleja».

Fuente: EDDLR

También te podría gustar...