Entre el vandalismo y la falta de mantenimiento: Donde nuestros niños juegan…
La ciudad de La Punta se caracteriza por tener grandes espacios verdes que permiten generar espacios recreativos al aire libre, los mismos constan de juegos lúdicos, aeróbicos, y recreativos que podemos ver entre barrio y barrio. A razón de ello, es muy importante que esos espacios, y esos juegos, donde los niños, y no tan niños, realizan sus actividades recreativas disfrutando del maravilloso entorno que nos brinda nuestra ciudad, sean cuidados periódicamente, con el mantenimiento correspondiente, y periódicamente mejorados.
Recorriendo los diferentes barrios, licitaciones y módulos de La Punta, lamentablemente nos encontramos que muchos de esos espacios, donde se han instalado mesas de ping- pong, hamacas, sube y bajas, tableros de ajedrez, juegos saludables, etc algunos generados por los propios vecinos, y otros tanto inaugurados por la municipalidad de La Punta, presentan un estado que poco puede estimular a la actividad recreativa o apenas ser usados ya que se encuentran destruidos o con poco, casi nada, de mantenimiento. Y esto no solo atañe a los mismos vecinos quienes deben cuidar dichos espacios, sino también a las autoridades municipales pertinentes por la falta de mantenimiento y reposición de los juegos dañados.
Si los propios juegos de la Plaza de los Niños, que es nuestra plaza céntrica, han presentado muchas veces falta de mantenimiento, ¿qué podemos esperar para los barrios? donde, por estar inmersos dentro de los espacios verdes, a veces en lugares poco iluminados de noche, y alejados de la vista general de los vecinos, hace que el vandalismo también se haga presente, como en el caso de algunas imágenes que mostramos en la presente nota.
Fueron varios barrios los que recorrimos y pudimos relevar el estado de dichos espacios recreativos, muchos de ellos en el estado que muestran las imágenes, otros tanto con juegos sanos pero poco ciudados o despintados y sin el entorno limpio. También, es menester decirlo, nos encontramos con espacios donde se notaba un cuidado por parte de los vecinos, o unos pocos recientemente inaugurados que estaban en buenas condiciones.
También pudimos ver que los nuevos espacios recreativos inaugurados en Lic.5 y en el pasaje entre el 900 y 600 viviendas , al menos hasta la fecha permanecen en buenas condiciones, y anhelamos que sigan así.
En definitiva se trata de cuidar y comprometerse entre todos, vecinos y autoridades, preservando y manteniendo como corresponde los espacios donde nuestros niños juegan.