Luis Piri Macagno: ” Estamos trabajando fuertemente con todo lo que tiene que ver con infraestructura turística. Para mejorar y embellecer todo lo que ven nuestros visitantes y nuestra gente”
Dialogamos con el Secretario de Turismo Luis “Piri” Macagno sobre diversas políticas que se están llevando a cabo en materia Turismo, como también sobre el inicio de temporada en la provincia como se va desarrollando. También pudimos consultarle sobre los diferentes atractivos que se han inaugurado para ofrecer mas opciones de entretenimiento, gastronomía, relax y disfrute pleno del turismo de nuestra provincia.
¿Cómo arrancó la temporada en materia turismo en San Luis ya que tenemos entendido que hubo, con esto de las fiestas a fines de diciembre casi un 80% de ocupación hotelera?
Macagno: Bueno, nosotros ya contamos con los primeros números de ocupación de la primer semana de enero y estamos hablando de un 81% de ocupación en toda la provincia. con altos niveles de ocupación en todo el territorio provincial. Así que estamos contentos, obviamente monitoreando permanentemente todo tiene que ver con la situación sanitaria porque estamos en el medio de un brote.
Bien, eso puede observarse cuando uno recorre los diferentes paradores o balnearios. La gran afluencia de turistas y tratando de respetar los protocolos establecidos por esta cuestión de la pandemia.
Macagno: Así es, por supuesto. Lo que hemos visto y es lógico, que la actividad turística no ha escapado a lo que está pasando en este momento con un pico de contagio, estamos con mucho personal aislado, también eso ha provocado algún tipo de caída en las reservas que teníamos programadas. Así que si no hubiese sido por eso seguro los números aún hubiesen sido mayores pero la verdad es que estamos teniendo una muy buena primer semana de enero.
Recién mencionaba el tema de paradores, que tiene esta provincia, y precisamente este fin de semana pasado inauguró el parque parador Potrero que al parecer se encamina a un verdadero éxito Bueno ¿Qué opciones ofrece El parador Potrero para que el que lo quiere visitar y qué días y horarios tiene?
Macagno:El parador Potrero fue una iniciativa que encaramos con distintos organismos del Gobierno Provincial, con el Programa de Deportes, con Vialidad Provincial, el Ministerio de Producción, y ahora se ha sumado también la municipalidad de Potrero de los Funes, entre otros. El parque Parador Potrero quiere darle a los vecinos y a los turistas un espacio de recreación, para estar con la familia, para que los chicos puedan jugar en los juegos mecánicos, y también para poder comprar artesanías, y con un patio de comidas para disfrutar.
Por las imágenes que uno puede apreciar se trata de un lugar que tiene todas todas opciones para poder disfrutar un buen un buen momento con la familia ¿En qué horario está habilitado el parador?
Macagno:El parador está habilitado de miércoles a domingo de 19 a 02 de la mañana. Está situado en boxes de Potrero de los Funes, lo cual es un espacio muy grande, está garantizada la cuestión sanitaria, el distanciamiento. Allí tenemos juegos mecánicos para los más chiquitos, una estación gammer para los más grandes, tenemos pista de kartings, juego inflables que la verdad los chicos lo disfrutan muchísimo y los dos primeros días han sido un verdadero éxito.
Los balnearios de nuestra provincia sabemos que son hermosos, que son muy llamativos, muy bonitos y muy cuidados. En relación a estos quisiera que me contarás sobre la inversión que se está realizando. Por ejemplo, estaba previsto incorporar algunos juegos acuáticos ,no sé en qué etapa está esa cuestión, como tambien sabemosque en Villa Mercedes también se ha invertido mucho.
Macagno: Estamos con distintas obras en ejecución en los balnearios de la provincia. Con respecto al balneario de La Punta estamos ya con la compra ejecutada de los juegos, empezando las obras en estos próximos días. Estamos trabajando fuertemente con todo lo que tiene que ver con infraestructura turística. Para mejorar y embellecer todo lo que ven nuestros visitantes y nuestra gente que también hace turismo interno y visita nuestras localidades y sus balnearios.
Hemos visto que por ejemplo uno de los balnearios más llamativo y que tiene mucha afluencia de gente y muchas opciones para poder disfrutar es el que se encuentra en el dique Piscu Yaco
Macagno: Si, allí también el año pasado habíamos construido con San Luis Agua y con Vialidad Provincial, una nueva playa porque realmente estaba quedando chico lo que teníamosEsa nueva playa no contaba con ningún tipo de servicio poque en el marco de la pandemia no se pudo terminar pero ya hoy estamos finalizando nuevos baños, se están instalando puestos de comida, foodtrucks, artesanias y espacio para actividades náuticas. Estamos ampliando todo lo que tiene que ver con eso. También se ha construido una nueva playa, con acceso a baños en Potrero de los Funes, también La Florida.
Mencionabas que todo lo que se viene realizándose se trabaja dentro de este contexto no en el que estamos en el de pandemia cuidando los protocolos. En este contexto ¿Peligra la posibilidad de algún festival de los que ya están programados para el interior o por el momento te van a seguir desarrollando con cierta normalidad?
Macagno: No, no peligra nada. El Gobernador ha sido muy claro, no va a haber nuevas restricciones , vamos a seguir trabajando con el marco de los protocolos que ya tenemos. Obviamente que cada festival es responsabilidad de los municipios y de cada intendente, y hay algunos intendentes que han suspendido algunos festivales, otros no. Lo único que está vigente en materia de festivales y que hay que tener en cuenta es todo lo que tiene que ver con el Pase Sanitario. Eso es una normativa nacional que establece que para acceder a eventos masivos, a eventos culturales, como éstos, hay que contar con el Pase Sanitario, es decir con el esquema de vacunación completo. Cada organizador o cada municipio es el que debe pedir dicho pase para el ingreso a estos eventos. Y no hay ningún tipo de disposición respecto de la suspensión de estos festivales.
¿Cómo vienen trabajando con el Ministerio de seguridad en cuanto todo lo que, tengo entendido, que se llama “Verano Seguro” que es una pata fundamental a la hora de brindarle al turista una tranquilidad y a los puntanos ante todo este movimiento?
Macagno: Hace poco estuvimos reunidos con el Ministro de Seguridad y con el intendente de Potrero de los Funes y aprovechamos para trabajar sobre estos temas. Hay una división de la policía que es la Policía Turística con la que trabajamos fuertemente, hemos ampliado su presencia,acompañando en todas las actividades y teniendo presencia en distintos puntos de la provincia. Antes solo era San Luis y el circuito chico, y ahora a partir del año pasado, Merlo, hemos sumado San Francisco y todo el norte estamos con presencia de la policía turística que trabaja en conjunto con nuestros informantes en todo lo que tiene que ver con Turismo Seguro que es una campaña que desarrollamos todos los veranos.
Por último Macagno, desde ya agradezco el tiempo para esta breve entrevista. Hablemos un poco de San Luis al mundo. Sabemos de la gama de paisajes y opciones que tiene la provincia para quién la visita y que ha crecido muchísimo turísticamente a pesar de todos los avatares de esta pandemia que nos afecta a tods por igual. ¿Cómo ha sido la experiencia de participar en la reciente FIT Feria Internacional de Turismo para la provincia?
Macagno: La verdad que fue muy importante la experiencia, muy interesante la participación de la provincia. Tengamos en cuenta que esta feria no se pudo realizar en los últimos dos años por esta cuestión de la pandemia, y en ese sentido, volver a estar en el en el escenario turístico internacional, donde el mundo del turismo está presente en el mismo lugar, fue una experiencia interesante muy importante. San Luis tiene mucho para ofrecer, estamos trabajando ya en todo lo que tiene que ver con un plan de posicionamiento de San Luis, no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional, en primer lugar con todo lo que tiene que ver el marcado regional. Tenemos países vecinos que realmente pueden pueden venir y tienen la posibilidad de conocernos. Tenemos que trabajar fuertemente en eso. El turista internacional tiene un nivel de gastos mucho más importante que el turismo nacional y es un mercado al cual necesitamos llegar. Asi que vamos a trabajar todo este año para , es un desafío y obviamente en el marco de la FIT pudimos tomar contacto y establecer relaciones con varios prestadores y al mismos tiempo con países vecinos para poder trabajar en eso.
Entrevista realizada por Dario Irusta para VecinosdeLapunta.net