Jóvenes tiradores puntanos intensifican su preparación en el Campus de la ULP

Pertenecen el equipo de competencia del Tiro Federal San Luis y buscan representar a la provincia y al país en los Juegos Olímpicos de la Juventud.

Deportistas puntanos de tiro, en las especialidades carabina y pistola neumática, comenzaron su preparación física en el Campus de la Universidad de La Punta. Son jóvenes talentos, con proyección a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2022.


La parte práctica, externa al Campus, está bajo las órdenes de Jorge Eduardo Perafán, y la preparación física en el “Arturo Rodríguez Jurado” la lleva adelante el profesor Matías Barrios, especialista en entrenamiento cognitivo. En tiro es esencial la relación óculo-manual, también llamada ojo-mano: una habilidad cognitiva compleja, que permite realizar simultáneamente actividades en las que tenemos que utilizar los ojos y las manos; en la cual los ojos fijan un objetivo y son las manos las que ejecutan una tarea concreta.

El jefe del subprograma de Evaluación, Detección y Proyección Deportiva del Campus, Damián Aimar, puntualizó: “Hay profesionales en el Campus con diferentes perfiles. En el caso del tiro la precisión es determinante, y el profesor Matías Barrios está especializado en neurociencia (ayuda a entender cómo reacciona el cerebro de un atleta durante las competencias), con especialización en visión. En el Campus manejamos todas las variables, de modo que los guiamos y contenemos para que lleguen plenos a esa clasificación a los Juegos Olímpicos de la Juventud”.

Aimar comentó: “Nuestra función es trabajar en conjunto con los entrenadores, diagnosticar las debilidades de los deportistas y transformarlas en fortalezas. Los acompañamos en todo el proceso, sabemos que hay selectivos en el medio de la preparación, entonces deben llegar de la mejor manera a esos torneos”.

El licenciado en educación física precisó: “Este año por la pandemia no hubo competencias, pero lo positivo es que es una fantástica etapa para focalizarnos en las debilidades, que detectamos por las evaluaciones que les hacemos en el Campus y trabajamos para mejorarlas y que desaparezcan. Y cuando regrese el período competitivo será diferente, nos focalizaremos en la preparación específica”.

El entrenador Jorge Eduardo Perafán, así remarca la importancia del aspecto físico en los tiradores: “Compiten durante una hora y deben hacer sesenta disparos. La carabina o la pistola tiene su peso y después de 10 minutos el deportista siente un tremendo estrés, dolor por la posición, rigidez, y si no está físicamente preparado comienza a temblar y por lo tanto pierde precisión”.

Perafán puntualizó: “El objetivo es llegar a la clasificación para los Juegos Olímpicos de la Juventud. El tiro empezó a marcar diferencias en su tipo de entrenamiento, contamos con los elementos deportivos que necesitamos para la parte técnica y el Campus nos brinda una todo para la preparación física”.

También te podría gustar...