Juana Koslay se suma a la campaña contra el Dengue
Con la llegada de altas temperaturas es habitual la aparición de enfermedades provocadas por el mosquito Aedes Aegypti, por lo que la eliminación de sus criaderos es la principal medida sanitaria de prevención que debemos realizar entre todos.
El Dengue es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti (cabe destacar que no se transmite de persona a persona, ni a través de objetos o de la leche materna). A su vez, las personas afectadas, sintomáticas y asintomáticas, son las portadoras y multiplicadoras principales de los virus.
Es imprescindible, para prevenir la propagación del virus del dengue, adoptar medidas de ordenamiento e higiene ambiental y evitar la acumulación de agua en recipientes tales como bebederos de mascotas, depósitos de agua de los aires acondicionados, piletas de lona con poca agua, tanques de agua mal tapados, canaletas obstruidas, floreros, porta macetas y neumáticos, entre otros, ya que este mosquito tiene hábitos domiciliarios.
Prevenir el dengue es posible a través de la participación y compromiso de todos los vecinos y familias de nuestra ciudad.