La Candelaria’ recibieron su Certificado de Aptitud Ambiental (CAA)

VECINOSDELAPUNTA.NET / 27 DE OCTUBRE
La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable reconoció el esfuerzo deL establecimiento situado al norte de nuestra ciudad en el cumplimiento efectivo de la normativa ambiental vigente y el desarrollo de sus actividades productivas bajo criterios de sustentabilidad.
El apoderado del Fideicomiso ‘La Candelaria’, Ariel Morales, recibió de la mano de las autoridades ambientales, el certificado correspondiente a dicho establecimiento, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad.
Este reconocimiento forma parte de la política provincial de la secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que impulsa y acompaña a los productores que adoptan estrategias de manejo responsable del ambiente, fomentando un desarrollo equilibrado entre la actividad económica y el cuidado del entorno natural.


¿Que es y como gestionarlo?
El CAA es un instrumento legal que garantiza que un proyecto ha sido evaluado en términos ambientales. La evaluación ambiental del emprendimiento fue favorable, tras presentar los estudios técnicos requeridos y aprobar la Declaración de Impacto Ambiental. Esto les permitió obtener el CAA validando su planificación bajo criterios ambientales responsables.
El reconocimiento marca un avance significativo en el camino hacia una provincia más sustentable, donde el crecimiento económico se equilibra con la protección de los recursos naturales y la calidad de vida de las comunidades. Este tipo de acciones fortalecen la transición energética, la innovación en urbanismo sustentable y la inversión en tecnologías limpias siendo pilares fundamentales frente al desafío de concretar acciones de mitigación del cambio climático.
La solicitud puede gestionarse de manera digital a través de la página web ambiente.sanluis.gov.ar , donde también se encuentran disponibles los requisitos, formularios y seguimiento del trámite. Desde la cartera ambiental, se continúa promoviendo y acompañando proyectos que se alineen con los principios de desarrollo responsable, apostando a un futuro donde la producción, la planificación territorial y la conservación ambiental vayan de la mano.