La Escuela Pública Bilingüe, Nelson Mandela, celebró el aniversario de San Luis
En cada rincón del establecimiento, se respiró este miércoles el aire a puntanidad y sanluisismo. Alumnos del nivel inicial y segundo ciclo, docentes y padres; fueron protagonistas de un emotivo acto en el marco de la celebración del aniversario de la fundación de San Luis. Con diversas interpretaciones artísticas, los chicos efectuaron un recorrido histórico, rememorando a los hombres y mujeres que forjaron los sueños de San Luis.
Con un salón repleto de padres, los alumnos interpretaron diversos cuadros artísticos, siendo los más pequeños quienes llenaron de color el salón de usos múltiples con sus representaciones de los primeros habitantes de San Luis y de los animales autóctonos de esta provincia. Siguiendo un hilo conductor, los alumnos de 6° rememoraron aquel 25 de agosto de 1594, cuando Don Luis Jufre de Loaysa y Meneses fundó la ciudad de San Luis de Loyola Nueva Medina del Río Seco.
Luego, en distintos cuadros, siempre con la actuación de los alumnos, se personificaron a los congresales locales que nos representaron en la gesta de la Independencia Argentina y los heroicos soldados puntanos se sumaron al ejército que lideró San Martín.
La música llenó de acordes el salón de actos con la interpretación de “Digo la Mazamorra”. En tanto, los alumnos de 4° y 5° bailaron el tradicional “Gato Cuyano”. El cierre del acto, estuvo a cargo del grupo musical Los Fulanos, integrado por jóvenes oriundos de la localidad de San Francisco del Monte de Oro.
La docente, Gabriela Fernández evocó la historia inicial de la fundación, repasando detalladamente la historia de superación y de lucha de esta tierra por la independencia argentina. “A partir del nacimiento de la provincia de San Luis, su importancia geopolítica fue creciendo día a día al calor del esfuerzo de los puntanos y puntanas”, sostuvo durante su alocución.
Promesa de lealtad
Uno de los momentos esperados y emotivos, fue la promesa de lealtad a la bandera de San Luis por parte de los alumnos de 4°. La vicedirectora de la institución, Claudia Pascual fue la encargada de tomar promesa.
“Esta bandera simboliza el ser provincial, en su paño, como un crisol, se funden nuestro origen, nuestra historia, las luchas del presente y las esperanzas del porvenir, el calor de la unión, de la hermandad, el espíritu solidario, la humildad y la fe en Dios”, rezaba parte del texto que cerró con un fuerte y unísono “Sí. Prometo”, por parte de los alumnos.
Un trabajo en equipo
El festejo de la puntanidad celebrado el mediodía de este miércoles en la escuela emplazada en la ciudad de La Punta, fue pensado y organizado con la participación de los alumnos. Previo al evento, se trabajó en clases los temas y conceptos ligados a la puntanidad. La historia de San Luis desde sus primeros días, su pasado, presente y futuro. La cultura, la historia y la idiosincrasia de una provincia con fuerte sentido de argentinidad.
“La verdad que ha sido un gran trabajo el realizado por el personal docente y no docente de la escuela y el entusiasmo de los chicos. Ha sido gratificante escucharlos cantar y básicamente seguir reafirmando el valor de la puntanidad y de nuestra cultura, porque al ser una escuela bilingüe, lo primero en lo que insistimos es en conocer la música, las comidas típicas, las danzas y la historia, para también poder lograr una apertura a otras culturas, que en este caso es a través del idioma inglés”, sostuvo Claudia Pascual.
Fuente: Prensa Esc. Bilingue Nelson Mandela