Se inauguró la réplica de la Casa de Tucumán en homenaje al Bicentenario de la Jura de la Independencia del pueblo puntano

Se llevó a cabo el acto de inauguración de la réplica de la Casa de Tucumán en conmemoración del Bicentenario de la Jura de la Independencia del pueblo puntano. El acto se dio inicio pasado las 19:00 hs con un show musical de La Cautana junto al ballet folclórico “Tierra Mía”, cuyos integrantes además repartieron pastelitos entre los presentes.

Minutos después se habilitó el acceso para que la gente fuera recorriendo el camino de postas que lleva hacia la réplica de la Casa de Tucumán. Camino en escala que representa la distancia desde el Cabildo de Buenos Aires y la Casa de Tucumán. Aproximadamente 1.800 km reales que en escala serán 600 metros, donde las postas marcan la distancia exacta; en la entrada del camino, que es en el monolito de Plaza de Mayo, donde hay unas columnas identificando el inicio de la senda de posta. Un camino iluminado con farolas ambientadas a la época y que se encuentra inmerso entre la flora autóctona del lugar.

Pasada las 20.15 con la presencia del Gobernador Alberto Rodríguez Saá, los Senadores Adolfo Rodríguez Saá, Liliana de Negre Alonso, autoridades del Ejecutivo Provincial, también funcionarios del Municipio Capitalino y de la Municipalidad de La Punta, Juana Koslay y Potrero de los Funes, además la presencia del reconocido historiador puntano Jesús Liberato Tobares, y demás autoridades, se dio apertura oficial al acto con las palabras del Obispo de San Luis Monseñor Pedro Daniel Martínez Perea quien bendijo la obra.

Luego fue el turno del gobernador, quien emocionado recordó el acto de la Declaración de la independencia y de la importancia de nuestro representantes en aquella gesta. Luego procedió con el respectivo corte de cinta junto al Senador Nacional Dr. Adolfo Rodríguez Saá e inmediatamente accedieron, junto a los demás presentes, a recorrer el monumento histórico. Recorrieron cada una de sus instalaciones hasta llegar al salón principal donde sesionó el Congreso el 9 de julio de 1816 que cuenta con una réplica del mesón y las copias del acta de la independencia.

Los 3 patios, los pasillos y habitaciones del edificio fueron colmados por la presencia de quienes se acercaron para festejar y participar del homenaje. Una obra que genera valor, no sólo por la mano de obra directa sino por lo que generará en cuanto a turismo para la ciudad de La Punta.

También te podría gustar...