El presidente del Concejo Deliberante de La Punta patió el tablero político y rechazó un veto del intendente Ayala
El cimbronazo se hizo sentir no solo en el Ejecutivo municipal, sino que algún eco llegó a Terrazas.
En la sesión del Concejo Deliberante de este miércoles, Mario Gil, el actual presidente del HCD de La Punta, y hombre de AVANZAR, el partido político del Gobernador Claudio Poggi, procedió a votar en contra del veto que realizara el intendente Luciano Ayala de su mismo color partidario (por ahora) sobre un articulado de la ordenanza 504–2024, que trata la adhesión de La Punta al Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

Esta decisión fue fundamentada, no solo en el recinto por el propio Mario Gil, sino a través de sus redes sociales
“Quiero explicar porque no acompañé” manifestó y luego procedió a enumerar el porque de su decisión:
“-La Ordenanza estuvo en Comisiones por un mes y salió de comisión por unanimidad con votos de la oposición también.
– Porque yo la impulsé y creo firmemente en que todo derecho que ponga el interés superior del niño debe ser cumplido.
– Porque el padre y la madre tienen responsabilidades y obligaciones comunes e iguales en lo que respecta al cuidado, desarrollo y educación integral de sus hijos.
– Porque la creación del Registro de deudores alimentarios morosos tiene por objetivo asegurar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, quienes ven frustrado su derecho legítimo a que se satisfagan sus necesidades básicas cuando su progenitor no abona la correspondiente cuota alimentaria.
– Porque el Estado tiene un deber de orden público de resguardar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.- La Ordenanza tiene precedentes con la misma temática en Juana Koslay, Merlo y San Luis. argumentó entre otras cuestiones.
Lo concreto es que el criterio del veto del intendente Luciano Ayala, fue rechazado rotundamente, generando un ruido importante en el ejecutivo municipal ya que según una fuente cercana a este, habló de “una interna, con alguna influencia de ex funcionarios locales, ahora en el Ejecutivo provincial, que ya se avizora de cara a las legislativas”, y algunos se atreven a decir también van un poco más allá.
Avanzar, hasta hoy, tiene la mayoría en el Concejo, ya que de los 4 concejales, dos pertenecen (ó pertenecían) al bloque oficialista: Mario Gil y Roxana Oros. Por sobre los monobloques de Fernando Orozco (MOVIPRO) y Rocío Roldán (PJ). Pero con este sacudón, que no sabemos como seguirá, pero que pareciera intuirse en cierta manera, las cosas quedan acomodadas para la actual oposición.
