Concejales del Frente Unidad Justicialista de San Luis capital y La Punta se reunieron para tratar temas en conjunto que beneficien ambas ciudades
En la mañana de hoy los concejales del Frente Unidad Justicialista, Roberto González Espíndola (Presidente del HCD San Luis), Yohana Sosa, Virginia Ortega, Ayelen Mazzina y Norma Rosales por la ciudad de San Luis capital, y los concejales Mary Valdivielso (Presidente del HCD de La Punta), Alejandra Pacheco, Paula Bustos por la ciudad de La Punta; se reunieron con el fin de comenzar a establecer pautas en común para tratar problemáticas y generar proyectos que resuelvan y beneficien a los vecinos de ambas ciudades.
«Vamos comenzar a trabajar en una serie de temas inherente a la función nuestra, y en la que la ciudad de La Punta está involucrada (…) Hay muchisimo por hacer y en ese camino estamos, y todo aquello que sea beneficioso para esta ciudad que los vecinos se queden tranquilos que vamos a estar atentos a esto y a la altura de las circunstancias que lo necesiten« manifestó Mary Valdivielso, presidente del Concejo Deliberante de La Punta. «Comenzamos a dialogar con concejales de la ciudad de San Luis, también lo hemos hecho con concejales de Juana Koslay, y de Potrero de Los Funes (…) y así lo seguiremos haciendo con el resto de los concejales de los concejos deliberantes de la provincia porque siempre tenemos temas en común (…)estamos muy contentos que hoy en nuestra casa y en nuestra ciudad de La Punta nos visiten» agregó.
Por su parte el presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis, Roberto González Espíndola destacó la importancia de este tipo de reuniones. «Hay muchos temas para tratar en conjunto (…)transporte, turismo, juventud. Siempre estas políticas necesitan coordinarse con ciudades que están en zonas aledañas, y tratarlas de implementar en conjunto como una región metropolitana (…) Una decisión puede perjudicar o beneficiar a una ciudad u otra, es siempre necesario coordinar acciones, sentarse a escuchar con todos los actores involucrados, ver cuales son sus puntos de vista y tratar, a partir del dialogo, logremos los consensos necesarios para que una medida que se tome sea beneficiosa para todos».
«La política nos exige otro tipos de decisiones, decisiones mas participativas, no solamente entre aquellos que han sido elegidos para representar a los vecinos, como en este caso los concejales, sino también abrir el dialogo y la participación al vecino común en los distintos temas que se van a bordar», agregó.
También hizo hincapié en un tema candente como el transporte de nuestra ciudad: «…Estabamos hablando recién de un tema que es importantismo para ambas ciudad, y para las otras ciudades que componen la región metropolitana como el transporte. Tenemos que escuchar a los vecinos, que son los usuarios que diariamente se conducen de una ciudad a otra por necesidad, ya sea laboral, estudar, para realizar compras, etc (…) nosotros tenemos que abordar de la mejor manera y lo más responsable vecinos, y también con la participación del vecino…»